La Constitución española de 1978 proclama en su art. 4.1 que son símbolos de España (y por lo cual dignos del máximo respeto) la bandera de España, el escudo y la Marcha Granadera o Marcha Real Española: himno nacional.
Falsamente se piensa que es un escudo que brota de la constitución, cuando no es así, puesto que fue adoptado con posterioridad a la misma. (1981), siendo el escudo del Reino de España el que preside la Constitución firmada en su día por S.M el Rey (que no es otro sino el escudo con el águila de San Juan).
El escudo de España actual aquí representado. Se encuentra regulado y fue adoptado por Ley 33/1981, de 5 de octubre, describiéndolo así:
- En el primer cuartel, de gules (rojo), un castillo de oro almenado, aclarado en azur (azul) y mazonado de sable (negro). (REINO DE CASTILLA)
- En el segundo cuartel, de plata, un león rampante de púrpura, lingüado, uñado, armado de gules, coronado de oro. (REINO DE LEÓN)
- En el tercero, de oro, cuatro palas de gules. (REINO DE ARAGÓN)
- En el cuarto, de gules, cadena de oro en cruz,aspa y orla, cargada en el centro de una esmeralda de sinople (verde). (REINO DE NAVARRA)
-Entado en punta, de plata, una granada al natural, rajada de gules, tallada y hojada de dos hojas de sinople: (REINO DE GRANADA)
- Acompaña, dos columnas (torres de Hércules) de plata con base y capitel de oro, sobre ondas de azur y plata, superada de corona imperial la diestra, y de corona real la siniestra, ambas de oro (representan la historia del país como reino y como imperio), siendo las columnas rodeadas de banda de gules, cargada de las las letras PLUS en la diestra y ULTRA en la siniestra (representa los dominios españoles más allá de la península).
- Al timbre corona real cerrada de oro con ocho florones de hojas de acanto con perlas, visibles cinco, con la corona forrada de rojo.
- Escusón: armas de la dinastía Borbón- Anjou. Tres flor de Lis de oro en fondo azur.
No hay comentarios:
Publicar un comentario