Archivo del blog

miércoles, 10 de junio de 2020

PENÉLOPE



Esposa de Ulises y madre de Telémaco,termina siendo protagonista en la Odisea. “La prudente”, “la fiel”; la que espera pacientemente durante veinte años el retorno al que un día partió camino a la Guerra de Troya y aún no ha regresado. Poco se sabe de su estado de soltería previo, pero según alguna de las versiones, Icario, su padre, estableció una competición para entregar la mano de su hija, siendo Odiseo el vencedor. Penélope se ruboriza ante esta situación, cubriéndose el rostro con un velo, pudiendo ser observado esto por el padre (que se resistía a entregar a su hija a Odiseo) decidiendo finalmente aceptar los hechos dejando partir a su hija.

Aunque es considerada modelo de fidelidad conyugal, sobre todo por su preponderancia en el papel de la Odisea de Homero, existen diversas versiones que dan lugar a interpretaciones ambiguas.

En el entramado de dicha obra, queda reflejado cómo conserva su integridad frente a los pretendientes que pretenden conseguir su favor en ausencia del marido. Ella teje un sudario con la promesa eterna de que, cuando termine de tejerlo, si su marido no ha regresado de la épica batalla, volverá a elegir con quien pasar el resto de sus días. Trata de postergar todo lo posible la toma de dicha decisión, tejiendo de día y deshaciendo por la noche lo obrado, todo hasta que es descubierta y se ve obligada a enfrentarse a su destino, momento en el que, Odiseo regresa a su hacienda, matando a todos los pretendientes.

La historia, como se ve, nos cuenta un final feliz. Odiseo regresa a su hacienda, quedando de manifiesto que, mientras que ella ha sido ejemplo de fidelidad y amor, él ha dejado seducirse por bellas féminas en su viaje, quedando esto reflejado de soslayo en la obra.

Con el nombre de Penélope, según el INE, tenemos en España 1403 mujeres rondando una edad media de 32,1 años. Según la misma fuente, apenas aparecen hombres en dicho registro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario