Alfredo Stéfano Di Stéfano Laulhé, futbolista argentino nacido en Barracas, Buenos Aires en 1926, fallecido en 2014 en Madrid (España). De ascendencia italiana era conocido por el apodo de "La saeta rubia" debido a que era considerado un futbolísta veloz como una flecha el cual se distinguía de sus compañeros por su pelo rubio. Dicho apodo le fue atribuido gracias a un periodista argentino colaborador de la revista “El gráfico”. Durante la presidencia de Florentino Pérez, ejerce el cargo de Presidente de Honor del Real Madrid durante 14 años.
Debuta con el equipo argentino de River Plate a los diecisiete años y termina recalando en el Real Madrid C.F tras su paso por Millonarios (en esa época hay que recordar que Colombia era el país donde el fútbol movía dinero), no sin antes unas complicadas negociaciones que pudieron acabar con el argentino jugando en las filas del eterno rival, el Fútbol Club Barcelona. El Barcelona buscaba un recambio para Kubala, afectado por tuberculosis, y vio en el argentino la oportunidad para esa sustitución. Todo quedó en aguas de borrajas tras no realizar el pago final por el traspaso, siendo el equipo madridista el que acabo adquiriendo los derechos del jugador, con Raimundo Saporta como directivo del equipo blanco. Debuta oficialmente con 27 años en un partido Real Madrid C.F contra el Racing de Santander, en la temporada 53-54.
Ha sido uno de los jugadores más influyentes en la historia madridista, ya que sin él, seguramente el Real Madrid no sería el equipo que hoy en día conocemos, un gran jugador que era considerado por muchos como un todocampista, ya que lo mismo defendía que atacaba. Sus goles y su presencia en el terreno elevaron al Real Madrid a lo más alto, ya que hasta ese momento el equipo blanco apenas contaba con dos títulos de liga.
En ámbito internacional debemos decir que termino jugando para dos selecciones, cosa permitida en esa época. Por un lado, disputó 6 partidos con la albiceleste, siendo un total de 31 partidos los que acabaría jugando con la selección española. Una gran mancha tiene en estas competiciones internacionales ya que nunca disputó una Copa del Mundo.
Único ganador del Súper Balón de Oro, otorgado tras ser ganador de dos balones de oro y uno de plata. Es uno de los máximos goleadores en la historia del equipo blanco, junto con Raúl González Blanco y Cristiano Ronaldo.
«Correr es importante, pero solo si sabes jugar, porque una cosa es darle a la pelota y otra interpretar el fútbol...».
Santiago Bernabéu quedo entusiasmado con el joven argentino tras la celebración de un torneo internacional celebrado por los 50 años de la fundación del Real Madrid, el cual en aquella época militaba en las filas del equipo colombiano de Los Millonarios. Consigue sus mayores éxitos en ámbito internacional, conquistando cinco copas de Europa consecutivas y la primera edición de la Copa Intercontinental.
«Eso es lo que tendríais que decir los periodistas, que "champion"
solo hay uno. A lo mejor la competición es ahora más interesante, hay más
equipos, más posibilidades, pero es menos dura. Si por cuestiones económicas
deben jugar más clubes, que cambien el nombre. ¡Pero si puedes quedar cuarto en
tu liga y ser campeón! ¿Cómo puede ser eso? Te puedes permitir un mal partido,
dos y recuperarte. En mis tiempos eso no pasaba».
Su último partido en el equipo madridista se produce contra el Football Club Internazional, en el que el Real Madrid perdió 3-1. Los problemas con Miguel Muñoz, en esa época entrenador del equipo blanco y tensiones con Don Santiago Bernabéu con el tema de su renovación, hacen que la saeta rubia termine recalando en el Real Club Deportivo Español durante dos temporadas. Abandona la disciplina blanca a los 38 años recalando el equipo catalán junto a Kubala.
Retirado como futbolista, ejerce de entrenador, llegando a dirigir a varios equipos españoles, tales como, Elche, Castellón, Valencia, Rayo Vallecano y el propio Real Madrid, consiguiendo ser el único entrenador capaz de conquistar dos títulos de liga argentina con dos equipos rivales como son Boca Jr y River Plate.
Fallece a la edad de 88 años en Madrid, por problemas cardiacos, estableciéndose la capilla en el palco de honor del estadio madridista Santiago Bernabéu.