Conquistador español nacido en Trujillo (España) en 1478, hijo natural de un alférez del ejército de los Reyes Católicos. Conocido por iniciar la conquista del Perú en la época de la civilización Inca. Siendo muy joven se alistó en los tercios españoles bajo el abrigo del "Gran Capitán", Gonzalo Fernández de Cordoba.
Protagonista del suceso de los trece de la fama o los también conocidos como los trece de la Isla de Gallo (Colombia). En dicho suceso, un conjunto de hombres a los que capitaneaba, se revelan contra aquel, debido a las malas condiciones que padecían. Pues bien, Pizarro cogió su espada y trazó una línea en el suelo, dirigiéndose a aquellos y obligándoles a tomar una decisión: Bien se quedaban a un lado de la línea y permanecían en Panamá, en donde gobernaba la pobreza o bien se unían a él, cruzaban la línea y se dirigían a Perú donde se econtraba un futuro próspero. Solo trece de ellos decidieron cruzar la línea y seguir bajo su mandato, dando lugar con ello al suceso aquí relatado.
En todo el proceso de conquista, cabe destacar la relación que mantuvo con el rey de los Incas, Atahualpa. Este último, consideraba a los españoles como seres divinos o mitológicos, debido a su color de piel, sus armas y armaduras así como consecuencia de los animales que cabalgaban,ya que hay que recordar que hasta la llegada de los conquistadores españoles, ellos desconocían de la existencia del caballo. Se reunen en la ciudad Inca de Cajamarca, reunión promovida por los emisarios de ambos, en la que, tras una serie de sucesos, Atahualpa acaba siendo capturado. Durante su cautiverio, Pizarro enseña al Inca a hablar y a escribir español, permitiendo con ello que la comunicación sea posible entre ambos y posibilitando también, acabar conociendo la existencia de fuentes de oro de las que poder abastecerse. Dedican horas a juegos y finalmente Pizarro acaba casándose con una de las hermanas de Atahualpa, de cuya unión nacerán dos hijos. Tristemente, Atahualpa terminará siendo estrangulado, todo ello tras ser bautizado como hijo de la fe católica, no antes sin haber suministrado al conquistador español cerca de 80 toneladas de oro.
Pizarro muere cuando tenía cerca de ochenta años a manos de los partidarios de Almagro, español a cual se atribuye el descubrimiento de Chile, tras haberle pegado unas 20 estocadas con espada. Dicho suceso dio lugar a las guerras civilies que durante tanto tiempo asolaron a las colonias hispánicas.